Después de un día durillo, me dispongo a ir a la cama, cansada pero satisfecha. Un día leí una carta escrita por una maestra y al leerla me sentí absolutamente identificada.
Escribo ésta yo basandome en esa que tanto me gustó.
Cuando la gente me pregunta que a qué me dedico y digo que soy profesora de infantil, muchos resoplan y yo digo, ME SIENTO ORGULLOSA DE SER MAESTRA.
Cada día al despertar me cuesta ir a trabajar, pero cuando entro en la clase y veo esas caritas sonrientes, adormiladas algunas, otras ya absolutamente espabiladas, que se acercan y me abrazan, me miran con dulzura y con respeto... entonces pienso en la suerte que tengo de trabajar en la educación, de ser seño.
Seño? no, no sólo soy una seño, soy artísta y dramaturga, pues canto canciones e interpreto cuentos.
Soy guionista pues creo cada día una nueva historia dentro de mi aula.
Soy peluquera que arregla coletas y pone lazos cada mañana.
Soy cocinera y camarera que les sirve sus pequeños almuerzos.
Soy enfermera, cuando debo curar sus pequeñas pupas
Soy mediadora de sus pequeñas trifulcas sin importancia
Soy dentista cuando me piden que les mire como se les mueven sus pequeños dientecillos.
Soy un poco su madre y su padre,`pues me alegro con sus alegrías y me duelen sus tristezas como lo sienten sus propios padres. Porque con vuestro permiso papis, vustros hijos son un poco míos.
Dónde cada día 32 pares de ojos te miran con admiración y te dicen que que guapa viene la seño y que te quieren?...
Podría decir mil cosas más pero sólo me reitero.. Me gusta mi profesión, a pesar de ser difícil, dura y de una gran responsabilidad.
Gracias por confiar en mi.
Os doy la bienvenida a mi nuevo Blog. A TRAVÉS DE ESTA PÁGINA quiero tener una comunicación abierta y directa con vosotros. A través de ella recibiréis cualquier tipo de información, consejos, comentarios, os contaré anécdotas de clase, pondré actividades y solicitaré vuestra ayuda por si queréis colaborar conmigo.
martes, 26 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Buenas noches familias.....
Os anuncio que hoy hemos empezado a trabajar con el número 3.
Los niños deben reconocer el número 3 y saber su cantidad. Jugar con ellos, que reconozcan éste y los dos anteriores. 1, 2 y 3.
Os dejo un vídeo del número 3 para que los niños se aprendan el nombre y la cantidad. Que disfrutéis con ellos.
Os anuncio que hoy hemos empezado a trabajar con el número 3.
Los niños deben reconocer el número 3 y saber su cantidad. Jugar con ellos, que reconozcan éste y los dos anteriores. 1, 2 y 3.
Os dejo un vídeo del número 3 para que los niños se aprendan el nombre y la cantidad. Que disfrutéis con ellos.
sábado, 23 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
![]() |
PARA QUE AYUDÉIS A VUESTROS HIJOS A ESCRIBIR EL NÚMERO 1 MUY IMPORTANTE RESALTAR POR DONDE SE EMPIEZA. YO LES DIGO ESTA LEYENDA... SUBO LA MONTAÑA, Y CUANDO LLEGO A LA CIMA..... ME CAIGO AL POZO sI PODÉIS IMPRIMIR LA FICHA Y QUE LA HAGAN EN CASA CON VOSOTROS. yA TENEIS TAREA PARA EL FINDE , QUE PREVEEN MAL TIEMPO...... PARA IMPRIMIRLA, DEBEIS COPIAR LA IMAGEN , PEGARLA EN UN DOC DE WORD E IMPRIMIRLA. y SINO OS DEJO EL ENLACE DE DONDE LA HE SACADO YO. http://dibujos-pintar.com/wp-content/uploads/2012/10/numero-uno.png |
miércoles, 20 de febrero de 2013
Hola a todos.
El otro día os puse el enlace de la canción de la reina " A" pero en la canción antigua. Ahora ha salido una nueva con video que me gusta más a mi y los niños.
Por cierto, comunicaros que hemos empezado ya a conocer a la princesita "i" ya os mandaré la canción.
Por ahora a A cantarrrrrrrr con la reina a que cuida flores, hace pasteles, juega con el aro y se cansa de tanto trabajar.
Besos de la seño
El otro día os puse el enlace de la canción de la reina " A" pero en la canción antigua. Ahora ha salido una nueva con video que me gusta más a mi y los niños.
Por cierto, comunicaros que hemos empezado ya a conocer a la princesita "i" ya os mandaré la canción.
Por ahora a A cantarrrrrrrr con la reina a que cuida flores, hace pasteles, juega con el aro y se cansa de tanto trabajar.
Besos de la seño
domingo, 17 de febrero de 2013
Hola papis. Espero hayáis pasado un buen fin de semana. Mañana otra vez a trabajar.
Os dejo una cosa curiosilla, un niño de 7 años dirigiendo una orquesta. Os imagináis a vuestros hijos. Nunca se sabe.
Espero os guste
http://www.youtube.com/watch_popup?v=BNNFtlF9CDE&vq=medium
Os dejo una cosa curiosilla, un niño de 7 años dirigiendo una orquesta. Os imagináis a vuestros hijos. Nunca se sabe.
Espero os guste
http://www.youtube.com/watch_popup?v=BNNFtlF9CDE&vq=medium
martes, 12 de febrero de 2013
Buenas noches papis...
Ya ha aparecido la chaqueta de Cristina Arcal. Gracias a la persona que la localizó.
Os voy a enumerar los conceptos que estamos trabajando este trimestre para que trabajeis con ellos con juegos, dibujos, objetos de la casa....
- Los números 1 y 2. Reconocerlos y saber sus cantidades.
- Las letras "a" y "u" en minúscula y mayúscula
- Los colores rojo y amarillo
- dentro/fuera.....arriba/abajo....alto/bajo......ancho/estrecho.....a un lado / al otro.....abierto/cerrado
- Las figuras círculo y esta semana empezaremos con el cuadrado
- Los juguetes.
- El carnaval
- Los cuentos
Más adelante iré añadiendo lo que vayamos dando en próximas unidades.
Es interesante que jugueis con ellos sobre estos conceptos ya que es una refuerzo antes de que llegue la época de evaluarlos.
Y una cancióncita que les encantaaaaa.
La marcha de las letras.... de cri cri.
Gracias.
Ya ha aparecido la chaqueta de Cristina Arcal. Gracias a la persona que la localizó.
Os voy a enumerar los conceptos que estamos trabajando este trimestre para que trabajeis con ellos con juegos, dibujos, objetos de la casa....
- Los números 1 y 2. Reconocerlos y saber sus cantidades.
- Las letras "a" y "u" en minúscula y mayúscula
- Los colores rojo y amarillo
- dentro/fuera.....arriba/abajo....alto/bajo......ancho/estrecho.....a un lado / al otro.....abierto/cerrado
- Las figuras círculo y esta semana empezaremos con el cuadrado
- Los juguetes.
- El carnaval
- Los cuentos
Más adelante iré añadiendo lo que vayamos dando en próximas unidades.
Es interesante que jugueis con ellos sobre estos conceptos ya que es una refuerzo antes de que llegue la época de evaluarlos.
Y una cancióncita que les encantaaaaa.
La marcha de las letras.... de cri cri.
Gracias.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Buenas tardes.
Hoy os propongo la lectura de un artículo en el que se os dan consejos para poder saber poner disciplina en casa.
Previamente si quereis podeis leer mi opinión sobre este tema.
Hoy en día somos demasiado permisivos con nuestros hijos. Hay muchos niños que son los que dirigen la vida de una familia con su comportamiento. Los padres han pasado de tomar decisiones a dar a sus hijos el poder de decidir qué se come en casa, cuándo se van a dormir, qué juguetes comprar, qué ropa se van a poner. etc Es interesante enseñar a los hijos a tomar decisiones para que se preparen para un futuro mejor y tengan alta su estima, pero de ahi a que decidan todo hay mucho camino. Si somos tan permisivos con nuestros hijos hoy, mañana serán hijos tiranos que no nos pedirán, sino que nos exigirán, y se acostumbrarán a tenerlo todo sin luchar. Y seguramente su futuro no sea tan fácil ni cómodo como cuando se es niño.
Que no os de pena ser un poco duros con ellos a la hora de que cumplan sus deberes, les estais haciendo un favor para el mañana.
Puede que a veces me veais en clase pedirles a los niños que pongan su silla bien, que no se levanten hasta que yo les diga el nombre, que obedezcan, que terminen su tarea, que trabajen sentados, que bajen la voz, que se come sentado, que recojan sus tapers y los metan en la mochila, etc. Tal vez penseis que soy un poco dura, pero creo que mi labor como maestra es educarles para ser gente educada y preparada para un futuro. Yo valoro más enseñar disciplina que las letras, los números o los colores. Eso lo van aprendiendo sin mucho esfuerzo, sin embargo es tarea árdua educar en la disciplina. Y si seguis en casa disciplinandolos también más fácil será la tarea para vosotros y para mi y para ellos ya que verán que no solo hay normas en clase sino también en casa y se acostumbrarán a verlas como algo normal.
Tal vez penseis que con 3 años es pronto, que no están capacitados. Pues sí. Deberíais ver como cuando ellos están en clase jugando yo les hago un juego para recoger. Me tapo los ojos y cuento 20 despacito. Y en ese espacio de tiempo, 32 niños revoltosos y una clase llena de juguetes se convierten en una clase ordenada, con cada juguete en su contenedor apropiado, y 32 niños sentados en la alfombra en espera de ver cómo su seño se sorprende por lo bien que lo han hecho. ( He de decir también, que se los 32 siempre hay alguno que se hace el remolón y nunca recoge o nunca llega a la alfombra, pero es que son diferentes caracteres y hay niños que les cuesta más disciplinarse. Lo que no significa que no lo consigan con constancia y esfuerzo )
Bueno, me he alargado mucho. Os dejo el enlace . Espero os guste y os ayude con vuestros hijos.
http://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/limites.htm
Hoy os propongo la lectura de un artículo en el que se os dan consejos para poder saber poner disciplina en casa.
Previamente si quereis podeis leer mi opinión sobre este tema.
Hoy en día somos demasiado permisivos con nuestros hijos. Hay muchos niños que son los que dirigen la vida de una familia con su comportamiento. Los padres han pasado de tomar decisiones a dar a sus hijos el poder de decidir qué se come en casa, cuándo se van a dormir, qué juguetes comprar, qué ropa se van a poner. etc Es interesante enseñar a los hijos a tomar decisiones para que se preparen para un futuro mejor y tengan alta su estima, pero de ahi a que decidan todo hay mucho camino. Si somos tan permisivos con nuestros hijos hoy, mañana serán hijos tiranos que no nos pedirán, sino que nos exigirán, y se acostumbrarán a tenerlo todo sin luchar. Y seguramente su futuro no sea tan fácil ni cómodo como cuando se es niño.
Que no os de pena ser un poco duros con ellos a la hora de que cumplan sus deberes, les estais haciendo un favor para el mañana.
Puede que a veces me veais en clase pedirles a los niños que pongan su silla bien, que no se levanten hasta que yo les diga el nombre, que obedezcan, que terminen su tarea, que trabajen sentados, que bajen la voz, que se come sentado, que recojan sus tapers y los metan en la mochila, etc. Tal vez penseis que soy un poco dura, pero creo que mi labor como maestra es educarles para ser gente educada y preparada para un futuro. Yo valoro más enseñar disciplina que las letras, los números o los colores. Eso lo van aprendiendo sin mucho esfuerzo, sin embargo es tarea árdua educar en la disciplina. Y si seguis en casa disciplinandolos también más fácil será la tarea para vosotros y para mi y para ellos ya que verán que no solo hay normas en clase sino también en casa y se acostumbrarán a verlas como algo normal.
Tal vez penseis que con 3 años es pronto, que no están capacitados. Pues sí. Deberíais ver como cuando ellos están en clase jugando yo les hago un juego para recoger. Me tapo los ojos y cuento 20 despacito. Y en ese espacio de tiempo, 32 niños revoltosos y una clase llena de juguetes se convierten en una clase ordenada, con cada juguete en su contenedor apropiado, y 32 niños sentados en la alfombra en espera de ver cómo su seño se sorprende por lo bien que lo han hecho. ( He de decir también, que se los 32 siempre hay alguno que se hace el remolón y nunca recoge o nunca llega a la alfombra, pero es que son diferentes caracteres y hay niños que les cuesta más disciplinarse. Lo que no significa que no lo consigan con constancia y esfuerzo )
Bueno, me he alargado mucho. Os dejo el enlace . Espero os guste y os ayude con vuestros hijos.
http://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/limites.htm
martes, 5 de febrero de 2013
Se ha perdido una chaqueta de chandal en el que venía bordado el apellido ARCAL, si alguien se lo ha encontrado o vuestros/a hijo/a se lo ha llevado por error , llevadlo a clase porfi.
La seño.
Y ya que estoy aqui. os dejo otra canción. LOs niños se están aprendiendo los días de la semana con ella. Quereis aprenderla también???
La seño.
Y ya que estoy aqui. os dejo otra canción. LOs niños se están aprendiendo los días de la semana con ella. Quereis aprenderla también???
lunes, 4 de febrero de 2013
Hola a todos.
Recordaros que el viernes es la fiesta de carnaval LOS NIÑOS PUEDEN VENIR DISFRAZADOS .
El horario será de 9 a 13 h. Se sale una hora antes. Los que vayan a comedor, en vez de a las 3 se sale a las 2 .
Nota:
Aprovechando la fiesta de carnaval quiero crear en clase " El baúl de los disfraces"
Si teneis en casa pañuelos, gorros, pelucas, y otras ropas o complementos que querais donar a la clase para que jueguen en sus ratillos a disfrazarse, serán bien recibidos. Avisad a los niños que es para compartir o me lo entregais sin enseñarselo, pues el baul será comunitario, y asi podremos evitar posibles peleas de posesión.
GRACIAS ANTICIPADAS.
Recordaros que el viernes es la fiesta de carnaval LOS NIÑOS PUEDEN VENIR DISFRAZADOS .
El horario será de 9 a 13 h. Se sale una hora antes. Los que vayan a comedor, en vez de a las 3 se sale a las 2 .
Nota:
Aprovechando la fiesta de carnaval quiero crear en clase " El baúl de los disfraces"
Si teneis en casa pañuelos, gorros, pelucas, y otras ropas o complementos que querais donar a la clase para que jueguen en sus ratillos a disfrazarse, serán bien recibidos. Avisad a los niños que es para compartir o me lo entregais sin enseñarselo, pues el baul será comunitario, y asi podremos evitar posibles peleas de posesión.
GRACIAS ANTICIPADAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)